La composición del Guante ESTERIL (m) para Exploración es esencialmente látex; hay neopreno y vinilo. Y tienen principalmente propiedades como:
- Exentos de micro-agujeros
- Formar una barrera bacteriológica
- Ser impermeable a los colorantes
- Proporcionar un buen tacto
- Tener una buena resistencia a la tracción.
Además se suelen encontrar en un embalaje reforzado con doble bolsa. Por otro lado, también existen varias formas posibles de plegado del guante, pero siempre debería permitir una colocación aséptica.
La función principal del Guante ESTERIL (m) para Exploración es el establecer una barrera estanca entre el paciente y el operador:
- Barrera bacteriológica, protegiendo tanto uno como el otro.
- Barrera física (protección contra pinchazos y cortes).
Respecto a su uso, están reservados para la intervención invasiva quirúrgica y médica (implante de catéter, tubo torácico, biopsias, punciones…) y de enfermería (cateterismo, la reparación de ciertos apósitos,…).
Sobre su tiempo de uso podemos destacar que:
- Los guantes estériles deben cambiarse con regularidad durante la operación para respetar tanto el tiempo de asepsia de los distintos tiempos de operación como los riesgos de micro-agujeros tras el tiempo medio de uso.
- Algunos estudios han demostrado que el guante se puede volver poroso durante la intervención, incluso en ausencia de perforación.
- Las recomendaciones del cambio de guantes varían de ½ hora a 2 horas. Parece ser que el tiempo óptimo sería tras los 45 min. de uso.
- Se recomienda el uso dos pares de guantes en el quirófano según el tipo de intervención.