La cámara de Neubauer es un instrumento utilizado en medicina y biología para realizar el recuento de esporas y células en un medio líquido, también es utilizado en laboratorios para realizar el recuento de células en un volumen conocido de una muestra líquida.
Consta de una cuadrícula de 9 grandes cuadrados y cada cuadrado grande contiene 16 cuadrados más pequeños. Estos cuadrados más pequeños están divididos en 25 cuadrículas más pequeñas, lo que resulta en un total de 400 cuadrículas.
Cada una de estas cuadrículas tiene una profundidad precisa y conocida, lo que permite el cálculo del volumen de muestra contenida en cada cuadrícula.
Para realizar un recuento celular utilizando la cámara de
Neubauer, se coloca una muestra diluida de la muestra líquida en la cámara y se observa bajo un microscopio. Las células se cuentan manualmente en una o más cuadrículas y se utiliza esa información para calcular la concentración celular en la muestra original.
El propósito principal de la Cámara de Neubauer es contar células en un volumen de líquido determinado. Esto la hace indispensable en varias aplicaciones:
- Conteo de células sanguíneas: Es muy utilizada en hematología para contar leucocitos, eritrocitos y plaquetas.
- Conteo de espermatozoides: Se emplea en análisis de fertilidad para determinar la concentración de espermatozoides en una muestra de semen.
- Conteo de células en cultivo: En biología celular y microbiología, la Cámara de Neubauer se usa para contar células en suspensiones, lo que ayuda a calcular la densidad celular.
- Conteo de microorganismos: En laboratorios de microbiología, es útil para contar bacterias o levaduras en soluciones específicas.